ATENCION, CONSCIENCIA Y TRANSFORMACION EN LOS EQUIPOS
¿Cómo ves a tu equipo de trabajo?
¿Qué te encanta de tu equipo?
¿Qué aspectos son fundamentales en la productividad y la relación del equipo?
¿De dónde saca la motivación?
¿Crees que aún hay puntos de mejora en la capacidad de entenderse, fluir hacia objetivos comunes, autobservación, alineamiento con los valores de la compañía, capacidad para aceptar y generar cambios, plantearse opciones, y llevarlo a plan de acción …?
¿Crees que aún hay puntos de mejora en la eficiencia, la comunicación del equipo , su desarrollo, la orientación a cliente interno y externo, el ambiente de trabajo …?
¿Qué es un proceso de coaching de equipos?
El coaching de equipos es un proceso de “trabajo y motivación” dirigido al alineamiento y consecución de objetivos de equipo.
¿Qué necesita el tuyo?
Cada equipo es un mundo y siempre es bueno renovar las claves que marcan su eficiencia y compromiso.
BENEFICIOS DE UN PROCESO DE COACHING DE EQUIPOS
desarrollo de potencial
maximizar de la capacidad de aprendizaje
mejora de resultados y desempeño
mayor autoconocimiento del equipo, tanto las fortalezas como las áreas de mejora
motivación y empoderamiento de los miembros
genera nuevos espacios, más creatividad y nuevas opciones
gestión del cambio organizativo y empresarial
desarrollar una comunicación efectiva, el liderazgo y las competencias directivas
alinear al equipo en torno al objetivo y visión, creando un plan de acción consensuado y comprometido
hacer productivas las emociones
gestionar la confianza, el respeto y la aceptación
entender y manejar relaciones de conflicto en el departamento, la organización o con el exterior , hacia relaciones productivas
PROGRAMAS DE COACHING DE EQUIPOS PARA EMPRESAS

PROGRAMA EQUIPO EXCELENTE

PROGRAMA INTEGRACIÓN, COHESIÓN Y VALOR A LA DIVERSIDAD

PROGRAMA PARA EQUIPOS EMPRENDEDORES
Sabéis que queréis llegar a lo más alto.
¿a qué estáis dispuestos para conseguirlo?
¿Qué os falta aún?
¡Que nada os frene!
ALGUNAS OPINIONES
Estábamos pasando por un momento de falta de motivación y coordinación que afectaba gravemente a nuestro esfuerzo y rendimiento. Gracias a Time for Changes conseguimos unir nuestros esfuerzos para trabajar bien en equipo y aplicar herramientas para trabajar mejor y de forma coordinada implantando canales de comunicación consensuados.
Siempre estuve a gusto y cómodo con mis compañeros, el contexto en todo caso apoyaba desde el primer día nuestras interacciones y conectividad. La presencia de Marisa creo que fue rápidamente asimilada por parte de todo el equipo, la normalizamos rápidamente y creo que ello nos permitió trabajar en el proceso a todos de manera mucho más fluida y eficiente.
Sobre los equipos he aprendido lo importante de la comunicación y la estructura empresarial en torno a ella; las empresas son personas, y las personas en conjunto, son relaciones. Sobre el mío, lo que mas me ha gustado comprobar es la capacidad y potencial que tenemos, y como Marisa nos lo ha puesto fácil para que por sí mismo fluyera, y vernos enfrentados al proceso de coaching, haciendo por el camino toda una reevaluación de la empresa, nuestros roles, nuestra filosofía… Todo ello ha constituido un camino muy enriquecedor tanto para el equipo, como para los individuos.
Me llevo fundamentalmente, muchas técnicas, estrategias y formas de actuar en una empresa, que veo muy útiles y esenciales para funcionar más y mejor, como el alineamiento, los roles en una reunión, los procedimientos de los planes de acción… Siento que tengo nuevas y potentes herramientas para funcionar mejor en le equipo.
Siempre hemos sido muy positivos y ambiciosos, no obstante creo que el equipo ha crecido notablemente en este aspecto, ya que nos sentimos reforzados después de este proceso, y con mayor optimismo. A raíz de este proceso hemos puesto en marcha todo un plan de comunicación interna que ya está dando resultados y ya nos ha cambiado como equipo a mejor, uniéndonos más y dándonos recursos con los que cumplir nuestros objetivos más fácilmente.
Creo que a nivel interno nos ha hecho mejorar como equipo, y ello repercute directamente en como somos como empresa y en el resultado final de nuestro producto. Nos ha ayudado a saber aprovechar más y mejor nuestro potencial.
De Marisa valoro especialmente la capacidad de normalización y de que el equipo se sintiera a gusto en seguida con ella, generando el clima y contexto adecuado para trabajar desde el primer momento.
Recomiendo el trabajo de Marisa especialmente en equipos que como nosotros estén empezando o tenga cierta inestabilidad a nivel estructural, ya que como antes mencionaba, su capacidad de adaptación y flexibilidad, sumado a la capacidad de ganarse la confianza del equipo rápidamente, tiene mucha utilidad para equipos como nosotros que no tiene claro ni que problemas tiene.
Quisiera mencionar mi ligero escepticismo sobre el partido que podríamos llegar a sacar de estás sesiones antes de empezar. No obstante empecé con la mejor actitud de aprender todo lo posible y, ya habiendo finalizado, veo claramente cuanto partido le hemos podido sacar.
Durante el proceso me sentí arropado, acompañado, seguro. Sobre los equpos, he aprendido la importancia de un buen alineamiento y entendimiento y compenetración entre los miembros. Nosotros partimos con una buena capacidad para entendernos y necesitamos perfeccionar la comunicación. Sobre mi he conocido cualidades y roles internos que no había tenido en cuenta hasta entonces.Tomar conciencia acerca de lo fundamental que resulta en un equipo el funcionamiento organizado de sus partes y en qué medidas poder iniciar para llegar a realizarlo. Acelerar el proceso de crecimiento y buen funcionamiento del equipo.
De Marisa valoro particularmente la escucha activa, sinceridad y empatía a la hora de abordar conflictos. Considero que ha hecho un buen trabajo tras acabar con el proceso.
METODOLOGÍA

METODOLOGÍA CORAOPS
En Time for Changes utilizamos la metodología CORAOPS, que es acrónimo de las fases utilizadas en los procesos:
- Generación de contexto
- Definición de objetivos
- Análisis de la realidad
- Aprendizaje
- Búsqueda de opciones
- Generar un plan de acción
- Hacer seguimiento
Esta metodología está certificada por ICF, AECOP Y LA U. COMPLUTENSE DE MADRID.